MAS GASTOS PARA SCIOLI:
ECCLESTONE CONDICIONA
EL REGRESO DE LA F1 A
CONSTRUIR OTRO CIRCUITO!!

22 de Junio de 2009

El dueño de los derechos comerciales de la Fórmula 1 dejó muy claro al gobierno argentino lo que debe hacer si quiere que el país vuelva a ser sede de un Gran Premio: construir un nuevo circuito en la ciudad

 

 

"Estamos interesados (en ir a Argentina), pero ahora ellos tienen que hacer algo", dijo hoy Ecclestone a la agencia dpa en el circuito de Silverstone, donde se disputa el Gran Premio de Gran Bretaña. 

Ecclestone, de reunión en reunión con Max Mosley -presidente de la FIA (Federación Internacional de Automovilismo)- y con los equipos para tratar de poner paz en la actual guerra en la Fórmula 1, pasó hoy toda la responsabilidad del posible regreso del Gran Premio de Argentina al gobierno del país. 

"Tienen que construir un circuito", aseguró tajante a dpa el magnate británico de 78 años. ¿El viejo autódromo de la capital no sirve? "No", contestó rotundo. 

Al conocerse las conversaciones entre Ecclestone y Argentina, el alemán Norbert Haug, jefe deportivo de Mercedes, hombre clave en la escudería del campeón mundial Lewis Hamilton y veterano de la Fórmula 1, aseguró que no le gustaría regresar si no había cambios en el viejo circuito, construido en 1952. 

"Así como estaba la pista hace unos años, sin dudas, no", dijo a dpa el alemán. "Ahí tienen mucho que arreglar, yo no correría". 

Ecclestone descartó hoy además a Mar del Plata como posible sede. Sólo le sirve la capital argentina: "Simplemente se ha hablado de Buenos Aires". 

Argentina, que durante tres décadas fue sede regular de un Gran Premio, no recibe a la Fórmula 1 desde la carrera ganada por el alemán Michael Schumacher en 1998. 

El gobierno de Buenos Aires confirmó que está trabajando en el regreso de la Fórmula 1 y había planteado la posibilidad de un circuito urbano en la ciudad balneario de Mar del Plata. 

América Latina sólo tiene una fecha en el calendario anual de la Fórmula 1, el Gran Premio de Brasil en Sao Paulo, penúltima prueba del campeonato mundial. 

Alberto Ascari, a bordo de un Ferrari, fue el ganador en 1953 del primer Gran Premio de Fórmula 1 disputado en Argentina. 

El argentino Juan Manuel Fangio, cinco veces campeón mundial, conquistó cuatro carreras entre 1954 y 1957 en Buenos Aires, un escenario en el que triunfaron también campeones de la talla de Stirling Moss, Jackie Stewart, Emerson Fittipaldi, Mario Andretti, Nelson Piquet, Damon Hill o el propio Schumacher, el piloto más exitoso en la historia de la Fórmula 1. DPA.